
Formación personalizada en diferentes áreas temáticas:
Las claves del éxito en la gestión de Pymes.
Objetivo: Hacer un Autoanálisis de las claves estratégicas para la gestión de un PYME y conocer como nos encontramos y cuáles son nuestras claves a trabajar para conseguir el éxito en nuestra gestión.
Es cuestión de margen, no de volumen.
Objetivo: Creemos que al vender más ganamos mas, pero no siempre es cuestión de volumen de ventas si no que puede ser de márgenes. Conocer cual es nuestro margen y aprender a calcularlos sabiendo la diferencia entre Margen Bruto Y Margen Neto.
Cómo entender las cuentas de tu negocio.
Objetivo: Conocer los indicadores clave en la gestión de tu negocio , endeudamiento , liquidez, punto muerto, estructura de costes..etc..que nos ayuden a gestionar de una manera mas sencilla.
Gestión económico-financiera. "Claves para tomar decisiones en tu negocio".
Objetivo: Formar a Empresarios o cualquier interesado que requiera de conocimientos y manejo de lenguaje financiero y de sus principales instrumentos de información y control.
Contabilidad Financiera Práctica
Objetivo: Proporcionar a los asistentes una formación práctica en Contabilidad que les permita comprender cómo se realizan y formulan los estados financieros a partir de las anotaciones contables. Sin necesidad de conocimientos previos, el alumno que realice este Curso dominará al final del mismo los fundamentos de la contabilidad y la normativa en la que se apoya.
Análisis de los Estados Económicos financieros. Cuenta de Resultados y balance de la Situación
Objetivo: Estudiar los diferentes estados financieros de las empresas: balance, cuenta de pérdidas y ganancias. El asistente debe tener un conocimiento previo del proceso contable que le permita seguir el Curso con aprovechamiento. Este Curso pretende profundizar en las diversas técnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa.
Validación de un modelo de Negocio. Elaboración de un Plan de Empresa
Objetivo: Por necesidad o por oportunidad, cada vez más personas consideran la posibilidad de emprender por su cuenta, bien sea como autónomos o a través de la creación de una empresa.
Se analiza si la idea de negocio puede realmente convertirse en un negocio, con herramientas sencillas y potentes, y un enfoque esencialmente práctico.